lunes, 8 de octubre de 2012


        HIMNO A MI SANTANDER DE QUILICHAO


CORO


Con orgullo y en alto la frente,

Felices cantemos la tierra natal
Que la luz de su sol refulgente
Nos da generosa su amor maternal



I


Aquí en este suelo de altivos varones

La vida es trabajo fecundo y es paz,
Aquí levantamos gloriosos pendones
De fe en el progreso y en la libertad


II


Aquí con los brazos y los corazones

Se sirva la patria, la ley y el hogar,
Honor y creencias son nuestros blasones
Con ellos sabemos el bien alcanzar


III


Marchemos, hermanos, marchemos unidos,

Fuertes en la lucha por noble ideal,
Que sean nuestros campos jardines floridos
Y sea nuestra insignia el recio samán


IV


“Tierra de Oro”, tu nombre es sagrado,

y evoca el esfuerzo de un pueblo tenaz
que en su historia con luz ha grabado:
“siempre en triunfo”, vencido “jamás”



autor: José Antonio Tello L.

(catedrático, jurisculto y poeta, fue un caballero andante predicando su amor a Quilichao)

domingo, 7 de octubre de 2012

ESCUDO 

Escudo de Santander de Quilichao

¿Que es Santander? ¿Y Donde esta Ubicada?



Santander de Quilichao esta catalogada como una importante franja territorial del norte del Cauca, siendo el segundo municipio mas importante del departamento del Caucadespués de Popayán. 
Durante varios años ha sufrido profundas transformaciones tanto en los aspectos histórico,  social, económico y político, algunos de ellos han podido ser presenciados por nosotros los jóvenes y en el siglo XVI, es cuando este bello municipio comienza muy sutilmente a entrar en la importante historia de nuestro país.
La ciudad o municipio de Santander de Quilichao, está ubicada en la República de Colombia, en el Norte del Departamento del Cauca, a 97 Km al norte de la capital del Cauca (Popayan) y a 45 Km al Sur de la Capital del Valle( Santiago de Cali), limitado al Norte con los Municipios de Villa Rica y Jamundí, al Occidente con el Municipio de Buenos Aires, al Oriente con los Municipios de Caloto y Jambaló y al Sur con el Municipio de Caldono. Su extensión es de 597 Km² su posición geográfica respecto al meridiano de Bogotá es de 3º 0' 38" Latitud Norte y 2º 23' 30; latitud Oeste su altura sobre el nivel del mar es de 1.071 Metros.

HISTORIA DE LA HERMOSA SANTANDER

En  1543 Sebastian de Belalcazar fundo Jamaica de los Quilichao nombre que recibió hasta 1558,  pero se conocen dos verdaderos significados del vocablo Quilichao como son " Tierra de Oro que procede del Pijao ."la otra es " Sueño de Tigre" proveniente de la lengua NASA YUWE (Páez).
Del mismo modo hay posiciones divergentes acerca de si Quilichao tuvo o no una fundación en los términos y con los honores, protocolo, actas notariales de una fundación real como se acostumbraba en el siglo XVI.
El 16 de Julio de 1755mediante el acuerdo del 005 de junio 1 de 2006 se institucionaliza el nacimiento civil de Santander de Quilichao




SU ECONOMIA

La economía de Santander de Quilichao se basa en gran parte en el sector primario donde el café, la caña de azúcar y la yuca entre otros son  de gran importancia los cuales generan ingresos a los agricultores quilichagueños.  










Con los beneficios que trajo la Ley Paez y la instalación de empresas manufactureras, el sector secundario paso a ocupar un buen lugar en la economía local y regional, sin desconocer que el sector terciario, el comercio en el casco urbano es fuente generadora de empleo y actividad económica dinámica importante para su desarrollo.
Este hermoso municipio cuenta con unas características importantes para su desarrollo económico el cual ha sobresalido sobre otros municipios del departamento por tener una ubicación geográfica favorable al sector cerca al gran centro de producción y consumo como es Cali, al Puerto de  Buenaventura, a los puertos secos de Yumbo y Buga y otras ciudades del Departamento. 









En la parte Industrial el municipio se destaca por su gran desarrollo ya que un gran numero de Industrias nacionales y extranjeras se encuentran desarrollando sus labores aquí. son el caso de los ingenios Azucareros, Colombina, Almidones Nacionales, Meteco, Cacharrería La 14, Diario Occidente, Continental del Cauca, Andina de Absorventes, Guanhi, Productora de Calzado del Cauca, Famic, Eurocerámica, Paneles de Colombia, entre otras que en su gran mayoría se encuentran el parque Industrial El Paraíso y que es gran fuente de trabajo para esta hermosa región.




.

LUGARES PARA VISITAR


Parque Francisco de Paula Santander
Es el parque Principal del municipio, dedicado al General Francisco de Paula Santander, donde se encuentra una estatua a su memoria. Al rededor del parque se encuentran la Alcaldía Municipal, La Iglesia de San Antonio de Padua y la Casa Cural, el Colegio Fernández Guerra, la sede de la Universidad del Cauca y algunos establecimientos bancarios y comerciales.



Iglesia de San Antonio de Padua
Es un inmueble que da al frente de la plaza principal su construcción se inició en 1783, y en 1838 se dio al servicio una nueva iglesia. En diciembre de 1905 se inauguró su altar mayor, que se incendió en 12 de julio de 1964 y que prácticamente redujo a cenizas toda la edificación. La casa tiene múltiples intervenciones especialmente en la adecuación funcional.







Capilla del Rosario


Es un inmueble de estilo colonial ubicado al frente de la plazoleta del barrio El Rosario fue inaugurado en 1886. Ha sido un edificio emblemático por excelencia de Quilichao por su historia y antigüedad.